El origen astronómico de la estrella de Belén

por | Dic 20, 2024 | Eventos

En tan solo unos días estaremos en Navidad y, como te consideramos parte de la familia de Allande Stars, queremos aprovechar este espacio para desearte que pases unas Felices Fiestas llenas de ilusión, amor y, sobre todo, mucho cielo y estrellas. 

Asistentes al taller de Light Painting en el Mercado de Navidad Allande Mágico. Crédito: Glendor Díaz Suárez. 

También queríamos compartir contigo una curiosidad que tiene mucho que ver con estas fechas, que esperamos puedas compartir con tus seres queridos, sobre el origen astronómico de la Estrella de Belén.

Gracias a la Astronomía Cultural, hoy sabemos que la “Estrella de Belén” podría ser una narración inspirada por fenómenos astronómicos cercanos al año 0. Entre las teorías para explicar cuál era esa “estrella” que guió a los Reyes Magos, destacan las conjunciones planetarias, como las de Júpiter y Saturno en el 7 a.C. o Júpiter y Venus en el 2 a.C., aunque estas no se orientaban al Oeste, como menciona el Evangelio. También se ha propuesto que la famosa estrella fuese una nova visible en el año 5 a.C., el paso del cometa Halley en el 12 a.C., o incluso algún cometa no registrado hacia el 6 a.C. La historia podría reflejar la mirada al cielo de los sabios de Oriente, quizás astrónomos, fascinados por múltiples eventos celestes que ocurrieron en un periodo muy corto de tiempo.

Lo cierto es que, a día de hoy, no hay una identificación concreta de qué elemento astronómico puede haber inspirado la famosa Estrella de Belén, pero lo que sí sabemos es que es una de las estrellas que te acompañará en estas fechas.

Si quieres ver el resto de estrellas del cielo con nosotros… consulta nuestros próximos eventos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe nuestras próximas actividades y recomendaciones para observar el cielo