Centros Educativos

Como científicos y científicas pensamos que es muy importante facilitar el acceso a la Ciencia en todas las etapas educativas. La divulgación científica en Astronomía nos permite fomentar el pensamiento crítico, poner a prueba la creatividad y facilitar la comprensión de nuevos conceptos aprendiendo Ciencia de forma divertida.

Si eres docente o conoces a alguien a quien le pueda interesar, tenemos un dossier para centros educativos, que actualizamos cada año y en el que ofrecemos diferentes actividades de divulgación científica para alcanzar estos objetivos. 

En 2024 hemos desarrollado más de 30 talleres en Centros Educativos. Más de 300 estudiantes han descubierto la amenaza de la contaminación lumínica en el taller “Guardianes del cielo: protegiendo la luz de las estrellas”. Más de 400 han creado y lanzado sus propios cohetes, así como experimentado por sí mismos la creación de cráteres con distintos proyectiles. 

La oferta de actividades, ponencias y talleres está orientada a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta los cursos de Formación Profesional. Así como en colaboración con las Universidades. 

Cada año actualizamos la propuesta de talleres y actividades. Consulta el dossier para el curso 2024/2025.  

Testimonio

“La conferencia impartida acerca de los trabajos realizados por el CERN proporcionó a los alumnos/as una ventana al impresionante campo de la Física de partículas, inspirando la curiosidad científica, fomentando la exploración académica y estimulando la conexión entre la teoría y la práctica en el aula.”

Pablo Cadierno, Profesor de Matemáticas y Dibujo Técnico – Palacio de Granda

Para desarrollar actividades de divulgación científica con nosotros necesitaremos que nos escribas un email a info@allandestars.com indicándonos para qué cursos y el número de estudiantes al que estarían dirigidas las actividades.